Las variables son algo que no contiene un
valor predeterminado, una posición de memoria a la que nosotros asignamos un
nombre y en la que podremos almacenar datos.
Para dar un ejemplo básico en Pascal, Podríamos preguntar su nombre al usuario, guardarlo en una
variable y después escribirlo a continuación de la palabra "Hola",
con lo que el programa quedaría
program Saludo2;
var
nombre: string[20];
begin
writeln('Introduce tu nombre, por favor');
readln(nombre);
write('Hola ',nombre);
end.
Aquí ya aparecen más conceptos nuevos. En primer
lugar, hemos definido una variable, para lo que empleamos la palabra var,
seguida del nombre que vamos a dar a la variable, y del tipo de datos que va a
almacenar esa variable.
Los nombres de las variables siguen las reglas
que ya habíamos mencionado para los identificadores en general, y no se indica
ningún punto y coma entre la palabra "var" y el nombre de la variable
(o variables que se declaran).
Con la palabra string decimos que la
variable nombre va a contener una cadena de caracteres (letras o números). Un
poco más adelante, en otra entrada, comentamos los principales tipos de
datos que vamos a manejar. En concreto, string[20] indica que el nombre podrá
estar formado hasta por 20 letras o números